Pan Sin T.a.c.c.

Nota: Durante estos 8 años de Celíaco mi mamá ha probado diferentes recetas de Panes, la receta a continuación es a mi opinión la mejor, la que más se acerca al Pan con gluten, en cuanto a color, forma, y sabor… El único problema que poseen estos panes, sin gluten y sin conservantes es que se endurecen más rápido que el pan con gluten, por lo que en mi caso, una vez que está hecho (es muy sabroso caliente), lo dejamos enfriar, cortamos en «rodajas» y lo Freezamos, al momento de consumirlo, lo sacamos del freezer y mediante microondas, lo descongelamos… La verdad que no es «muy cómodo» pero es buena forma de «alargarle»Â  la vida y no desperdiciar Harinas ni ingredientes…Otra cosa… esta receta, al igual que las anteriores, probablemente no les salga bien las 1eras veces, (cuesta hacer que Leude de forma correcta, incluso a mi mamá que hace años lo hace aun le suele suceder) x lo que no deben Frustrarse si no le sale las 1eras veces… Cualquier consulta (si les sale mal o lo que sea) pueden enviar mail a info@mundoceliaco.com.ar  y responderé a la mayor brevedad posible.

Ingredientes:

• 2 cucharaditas (té) fécula de maíz

• 200 centímetros cúbicos de leche (en 2 partes de 100 c/u)

• 50 grs. Levadura en Cubo (1 cubo, marca Calza etiqueta roja)

• 1 cucharadita (té) Azúcar

• 4 tazas grandes de Harina sin tacc (mezcla de 3 harinas)

• 2 y 1/2 cucharaditas (té) de Sal

• 1/2 taza de leche en polvo,

• 6 cucharadas (soperas) de aceite de girasol,

Preparación:

1-Preparar un chicle con 2 cucharaditas (té) de Fécula de Maíz y 100 centímetros cúbicos de leche, que hierva la mezcla y reservar…

2-Entibiar 100 centímetros Cúbicos de leche y agregar 50 gr levadura (1 cuadrado) y 1 cucharadita (té) de azúcar, mezclar bien y dejar Tapado en lugar tibio (dar tiempo para que leude).

3-Colocar en un Bowl 4 tazas grandes de Harina sin tacc (mezcla de 3 harinas) + 2 y 1/2 cucharaditas de sal + 1/2 taza leche en polvo, mezclar bien y hacer un hoyo en el centro y agregar allí 6 cucharadas soperas de aceite.

Mezclar todo con el chicle Tibio o frío (paso 1)   y la levadura (paso 2) junto con la mezcla del paso 3, agregando agua tibia hasta lograr consistencia de «torta» (masa de torta, chirla) colocar en un molde enmantecado (para evitar q sea más fácil desmoldar, en mi caso utilizamos Moldes para Budín) y dejar en el horno entre 260º o 280º hasta que este Doradito (25 minutos aprox., vigilar «SIN ABRIR LA TAPA DEL HORNO» , ya q esto dependerá de la potencia del horno.

Espero que les sea de Utilidad, y como les dije más arriba si no les salió bien la 1era vez, pregunten sus dudas y vuelvan a intentarlo porque realmente vale la pena el resultado.

*LA FOTO ES A MODO ILUSTRATIVA, pero aunque no lo crean 1 vez que se le agarra la mano pueden salir panes muy similares a los de la foto

Mostaza Casera sin T.a.c.c.

Ingredientes:

  • €¢1/2 taza de semillas de mostaza blanca, si no encuentra mostaza blanca puede sustituirla por mostaza negra (la consigue en tiendas donde se expenden semillas)
  • • 1/2 taza de agua
  • • 1/3 de taza de vinagre de caña blanco o de manzana
  • • 1/2 cucharada sopera de sal
  • • 1/5 de taza de azúcar (aproximadamente. 50 g)
  • • 1 cucharada sopera de cúrcuma o curry (la consigue en tiendas de autoservicio)
  • • 3/4 de cuchara sopera de ajo en polvo
  • • 1/2 cucharada sopera de cebolla en polvo
  • • 1 pizca de canela

Preparacion:

Ponga a calentar el agua hasta que hierva y, posteriormente, retire del fuego.

En el agua caliente vierta las semillas de mostaza, la cúrcuma, el ajo, la canela y la sal, e incorpore muy bien.
Deje reposar durante 15 minutos o hasta que la mostaza suelte el mucílago (sustancia viscosa contenida en la composición de la semilla).

– Posteriormente, coloque esta mezcla en la licuadora, agregue el vinagre poco a poco, el azúcar y licué.
Si utilizó mostaza negra, después de licuarla, puede colarla para que no le queden residuos de la cáscara en su mostaza.

– Cuando está perfectamente licuado vierta la pasta en una olla y ponga a hervir durante un minuto.

– Por último, retire del fuego.
Envasado y conservación: Aún caliente la pasta envase en un frasco previamente esterilizado y ciérrelo perfectamente.
No olvide colocarle a su producto una etiqueta donde especifique el nombre, fecha de elaboración y caducidad del mismo.
Caducidad: La mostaza elaborada mediante esta tecnología, tiene una vida de alacena aproximadamente de 3 meses.
Una vez abierta, su duración será 2 meses, es recomendable que se mantenga en refrigeración.

Fuente: http://recetas.depaginas.com.ar

NOTA: Segun tengo entendido hay mostazas y «savoras» Sin TACC en los supermecados, Buscar la Sigla «SIN T.A.C.C.» o el Sello correspondiente.

Sopa de crema de arvejas

Ingredientes
• 2 cucharadas de premezcla
• 2 fetas Greusas de panceta ahumada
• 2 cucharadas de aceite
• 1 litro de caldo permitido
• 1 lata de arvejas marca permitida

Preparación
– Ponga en una cacerola 2 cucharadas de aceite,
– Fría dos tajadas gruesitas de panceta ahumada cortada en trocitos,
– Agregue 2 cdas. de premezcla, mezcle rápidamente a fuego medio
– Agregue 1 litro de caldo (casero o de cubito permitido) y una lata de arvejas licuadas o procesadas

Galletas alemanas

Ingredientes:
€¢ 300 grs. Mezcla 3 Harinas
• 120 grs. azúcar
• 100 grs. manteca
• 1 huevo
• 1 cda. polvo para hornear
• 1 pizca de sal
• 1 cdta. canela
•½ cdta. nuez moscada
• 1 cda. crema larga vida

Preparación :
– Tamizar mezcla de 3 harinas, azúcar, polvo hornear, sal, canela y nuez moscada.
– Añadir mantequilla, cuando esté unido, agregar huevo y crema.
– Si es necesario agregar poco de agua.
– Dejar en reposo 30 minutos.
– Estirar suave, cortar galletas 2 – 4 cms. de espesor.
– Hornear hasta que estén doradas, en horno precalentado.

Fuente: www.nutrisa.cl

Canapes de Faina

Ingredientes
• 1 taza de harina de garbanzos
• 1 taza de agua tibia salada
• una pizca de romero y tomillo
• 2 cucharadas de aceite de oliva

Preparación
– Encender el horno al máximo y calentar 1 molde alto para pizza
– Mezclar con un batidor 1 taza de harina de garbanzos con 1 taza de agua tibia salada hasta eliminar los grumos.
– Agregar una pizca de romero y tomillo y mezclar.
– Dejar reposar 10 minutos.
– Sumar 2 cucharadas de aceite de oliva y mezclar
– Verter 2 cucharadas de aceite de oliva en el molde caliente y distribuirlo bien.
– Volcar la preparación de harina de garbanzos y cocinar en el horno 15 minutos.
– Retirar, dejar entibiar y cortar del modo más divertido: círculos, triángulos, cuadrados, estrellas
– Completar los canapés con queso blanco y aceitunas negras; morrones asados y alcaparras; mayonesa, jamón cocido y tomates cherry; queso blanco con salsa de soja y semillas de sésamo; verduritas salteadas o bien cebollas caramelizadas.

Fuente: www.clarin.com/suplementos/ollas/2009/01/21/o-01843395.htm